Sambo (en ruso: самбо es un acrónimo de САМозащита Без Оружия, ”SAMozashchita Bez Orúzhiya” que significa literalmente “defensa personal sin armas” en ruso) es un arte marcial moderno, deporte de combate y sistema de defensa propia desarrollado en la antigua Unión Soviética, y reconocido como un deporte nacional por el Comité de Deportes de Toda la URSS en 1938.
Origen
Antes de la Revolución rusa de 1917 el ejército no poseía un sistema unificado de combate sin armas. Por este motivo, Lenin encargó a un equipo de expertos el desarrollo de un sistema de combate propio del ejército rojo.
El equipo de expertos recopiló las técnicas más eficaces de las disciplinas más conocidas en aquel entonces: Judo, Jiujitsu, Kárate, además técnicas de disciplinas olímpicas como la Lucha grecorromana, Lucha libre y Boxeo. Convirtiéndose en uno de los sistemas de combate más completos del mundo.
Estilos de Sambo
Lucha Sambo (Borba Sambo): Es similar a lucha libre aficionada o al Judo. La competición es similar al Judo, pero con algunas diferencias en reglas, protocolo, y uniforme.
Combat Sambo: Este es posiblemente la raíz del sambo como es conocido ahora. La competición en el combate se parece al kickboxing pero con elementos de Judo o Jiujitsu, incluyendo golpes y la lucha cuerpo a cuerpo.
La indumentaria del Sambo está formada por una chaqueta azul o roja, que se llama Kurtka, un cinturón, pantalones cortos y los zapatos de Sambo, Sambovki.
Hoy en día, el Sambo es el deporte nacional de Rusia, con miles de practicantes y cada vez son más los países donde es posible encontrar este gran sistema de combate.
¿Donde entrenar Sambo en Santiago?
SPARTAK SAMBO CHILE
FEDERACIÓN CHILENA DE SAMBO
SPARTAK@SAMBOCHILE.CL
FONO: +56 9 7519 9578
SEDE SANTIAGO CENTRO